Para quienes estén pensando en comprar una colección de vinilos, o quienes tengan pensado realizar una compra ante un lanzamiento tan especial como una re-edición musical, os dejamos unos consejos.
Antes de empezar con este artículo, daremos algo de contexto. Las discográficas suelen editar ediciones especiales de muchos discos o, directamente realizar una serie de recopilatorios, algo lógico cuando cuartos proyectos no lanzan más discos o un disco en concreto ha tenido mucha demanda. Estos discos suelen ser editados con “la colaboración del artista” pero no siempre es así y es que cuando una discográfica es dueña de los masters (una grabación en concreto), puede decidir volver a editarla (en los contratos de la industria realizados antes de los años 90 / 2000 era algo más común ). Existen casos como el de Los Planetas que desaconsejaron comprar una edición debido a la falta de calidad.
Con todo, os daremos una serie de tips que harán de vuestra compra de una re-edición musical algo más segura:
Comprar en tiendas físicas: Además de comprar en un comercio local (a poder ser), ese tiempo que inviernes al ir a la tienda de confianza, preguntar a los trabajadores / dueños sobre ese disco que quieres comprar permite saber de primera mano muchos datos dado que en muchos casos cuando se adquieren estas obras por parte de las tiendas tienen esa información y suelen darla, es por esto que, si vas a comprar a nivel local, debes informarte y seguro que estarán encantados de darte todos los datos de los que dispongan.
Infórmate: En muchos casos esa información que quieres suele estar en Internet, ya sea en webs como Discogs (https://www.discogs.com/es/), en algunas webs de noticias o en las propias discográficas donde se habla de estos lanzamientos, todo lo que incluye y como se ha creado.
Tipo de master: En muchos casos, encontramos una serie de obras que han usado el mastering original (dejando esa calidad o algo peor al ser una especie de copia), muchas obras han sido adaptadas a un mastering pensado para el vinilo o para el CD con un master exclusivo. Hay una gran diferencia dado que los masters más modernos suelen tener mejor calidad y suele ser un motivo para pensar que el trabajo se ha hecho con mucho más cuidado, algo que es de agradecer.
Tipo de vinilo: Nos referimos al peso (si es extra grueso o normal), depende del tipo de vinilo el surco puede cambiar (se asocian a los 12 pulgadas el 180 gramos, un formato que pasa de los 140 gramos del formato normal), es por eso que (resumiendo mucho), más grueso = mejor surco = mejor sonido).
Con todo, estos son nuestros pequeños consejos por y para estas compras. Te dejamos un par de artículos más de nuestro colaborador misterioso de la industria musical por si es de vuestro interés, y una de nuestras entrevistas: